top of page

Hablamos con Raquel Hernáiz, estudiante madrileña de ingeniería mecánica, quien desde el año pasado colabora con la asociación.

 

¿Cómo te enteraste de este proyecto y  decidiste participar?

Me enteré por mi madre el año pasado, un compañero del trabajo le había hablado del proyecto, y me comentó de qué trataba. Desde un principio me pareció interesante, y como su experiencia al parecer fue muy bonita y enriquecedora, mi animé y decidí apuntarme.

 

¿Qué es lo que tuviste que hacer para colaborar?

Yo me apunté a la lista y unas semanas más tarde me asignaron a un niño. Como tienen que llegar los regalos para Navidad, esto se hace con bastante antelación, por lo que en octubre me llegó la carta de Óscar. Al leerla me emocioné bastante, por lo que no dudé en comprarle dos de los juguetes que me pidió, porque como todos los niños, llenó la carta con muchos regalos (risas).

 

¿Qué supuso para ti la experiencia?

El saber que estás haciendo a alguien feliz es algo muy bonito. Además, no es hacer a una persona feliz de cualquier manera, sino devolverle la ilusión a alguien que, por diferentes motivos, se encuentra en una situación de desamparo y que, por lo tanto, tiene una vida difícil. El pensar que hay niños que no van a tener regalos en Navidad, y que no van a sentir esa magia que todos sentíamos al abrir los regalos, es algo que me parte el corazón.

 

¿Este año colaboras de nuevo con el proyecto?

Por supuesto. Y no solo eso, sino que les he hablado de él a amigos y familia, y varios de ellos se han unido a la organización. Además, tras colaborar el año pasado me puse en contacto con las organizadoras para poder ayudar en lo que fuera, y es que me pareció una idea tan bonita que creo que merece la pena. Es un proyecto que cada año va creciendo, y ojalá algún día pueda llegar a todos y cada uno de los hogares que lo necesiten.

 

¿Habías colaborado en algún proyecto similar?

No, nunca había participado en ninguno tan personal. Sí que he colaborado en dos carreras benéficas para la investigación de las enfermedades raras, pero nunca me había implicado directamente.

 

¿Qué mensaje lanzarías a la gente para que se anime a colaborar?

Como ya he dicho, todos hemos sido niños y sabemos la ilusión que se siente al escribir la carta a los reyes magos y recibir esos regalos tan esperados. Pero, por desgracia, hay miles de niños que cada Navidad no pueden sentir esa magia, y está en tus manos el evitar que eso ocurra. Además, no solo son niños, sino que al proyecto se han sumado personas mayores; abuelitos que están en residencias y no tienen con quien pasar estas fechas tan señaladas. Está en nuestras manos el evitar que esto ocurra y que, al menos durante unos días,  esas personas olviden sus problemas y tengan una sonrisa en la cara que les ayude a seguir adelante día a día.

 

"El saber que estás haciendo a alguien feliz es algo muy bonito"

"Ojalá algún día el proyecto pueda llegar a todos los niños que lo necesitan"

bottom of page